Skip links

Reconstrucción La Búsqueda

En este tiempo complicado para todos por la pandemia de la Covid-19, nos complace compartir con los leoneses y la sociedad guanajuatense en general, una nota de esperanza y alegría.

Después de quince meses de reconstrucción, hoy cortamos el listón de reapertura de las nuevas instalaciones del grupo “La Búsqueda”, grupo especializado en la atención de las adicciones para adolescentes y jóvenes.

Esta obra de reconstrucción fue financiada por Fundación Gonzalo Río Arronte IAP y Drogadictos Anónimos, A.C. Lo significativo es que “La Búsqueda” incrementó su capacidad de atención; de 70 personas que podía atender, a partir de hoy  podrá brindar atención a 90 personas.

Este aumento en la capacidad de atención se traduce en la posibilidad de salvar más vidas de las adicciones dentro de un lugar digno y con los espacios adecuados para la aplicación de nuestro modelo de atención que es la Ayuda Mutua; esto, apegados a la normatividad vigente que ha permitido que “La Búsqueda” cuente con la certificación expedida por la CONADIC y así formar parte del directorio estatal y nacional en Guanajuato de grupos reconocidos.

Para valorar este logro que sin duda impactará de modo positivo en el estado de Guanajuato, es necesario compartir un poco de la trayectoria de esta asociación.

A iniciativa del señor David Cervantes Grimaldo, en septiembre de 1983 nació en la Ciudad de México, Drogadictos Anónimos, A.C., se formó el primer grupo denominado, “Liberación”. Con las limitaciones materiales y económicas del incipiente movimiento se comenzó a recibir a gente con esta problemática. Se tuvo claro desde el principio lo que ha sido la misión de DA: ofrecer de modo gratuito los servicios y terapias necesarias para la rehabilitación del adicto, basados en el programa de Los Doce Pasos y así, poderlo reintegrar a la sociedad como gente productiva.

Poco a poco y con apoyo e interés de gobiernos locales y municipales se fue extendiendo nuestra red de atención por algunos estados del país. Fue como en agosto de 1996, con el apoyo del Patronato de Drogadictos Anónimos de León, encabezado por el señor Gerardo Pons Zepeda, un grupo de empresarios leoneses, autoridades estatales y municipales, se inauguró el grupo “La Búsqueda” dentro de estas instalaciones de la colonia León II.

Por desgracia, esta problemática no respeta fronteras, posición ni condición alguna.  A los pocos meses de abrirse “La Búsqueda”, vimos el siguiente impacto: comenzamos a recibir muchos menores de edad. Esto sirvió para replantear nuestro modelo de atención y siguiendo las pautas legales, sanitarias y de tratamiento, nos fuimos  especializando en la atención de adolescentes y jóvenes.

Desde entonces, “La Búsqueda” se ha convertido en un lugar de esperanza a nivel nacional para todas aquellas familias que han visto cómo sus hijos han caído en las adicciones.

En septiembre de 2020, la Fundación Gonzalo Río Arronte autorizó el proyecto denominado: “Remodelación, construcción y equipamiento del centro para la prevención y el tratamiento contra las adicciones La Búsqueda de Drogadictos Anónimos, A.C., en León, Guanajuato.

Además es significativo reconocer el apoyo que recibimos de parte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días para equipar  el mobiliario que revestirá las nuevas instalaciones de “La Búsqueda”.

De este modo, después de 25 años, este lugar ha atendido de forma gratuita a cerca de cinco mil jóvenes y más de veinte mil familiares.

En el esfuerzo de reconstrucción de “La Búsqueda”, cabe destacar el ímpetu de militantes y amigos de nuestra asociación, que de forma desinteresada y movidos por el interés de transmitir este mensaje de vida a los que vienen atrás, ofrecieron sus servicios técnicos y profesionales para ver consumada esta obra.

Por último, aprovechamos este medio para expresar nuestra gratitud infinita a todas las personas que a lo largo de estos 25 años han apoyado a “La Búsqueda”. A todos los bienhechores, familiares, amigos, personas morales y físicas que colaboraron con su granito de arena en este proyecto, les aseguramos que su apoyo se verá traducido a fraguar estos milagros en la vida de miles de jóvenes.

Esto que hace 25 años resultaba un sueño y que hoy es una realidad, sin duda traerá más beneficios a nuestro municipio y construirá un Guanajuato con mejores alternativas.

Muchas gracias…