Inauguración de las nuevas instalaciones del grupo Armonía
Oaxaca de Juárez, 27 de octubre de 2025
Se da el corte de listón del Grupo Armonía
El aire de Oaxaca amaneció distinto. En el corazón del municipio de Oaxaca de Juárez, el grupo Armonía de Drogadictos Anónimos, A.C. abrió oficialmente las puertas de sus nuevas instalaciones. El acto simbolizó más que la inauguración de un espacio físico: fue la confirmación de una alianza que ha cambiado vidas desde hace casi dos décadas.
Este proyecto se hizo posible gracias al apoyo de la Fundación Gonzalo Río Arronte, institución que desde 2007 ha sido un pilar en la labor de DA. En medio de los aplausos y los abrazos fraternos, se recordó la visión de Don Gonzalo Río Arronte (1912-1999), quien advirtió que las adicciones serían uno de los grandes males del México del siglo XXI. Su legado no se detuvo en la reflexión: en 1992 construyó Sendero a la Vida, el primer grupo de DA con panadería, marcando un punto de inflexión en la historia de la institución. Ese modelo de trabajo, que combina la rehabilitación con la autosustentabilidad, hoy es parte esencial de la identidad de Drogadictos Anónimos.
Don Gonzalo no solo compartió el pescado; nos enseñó a pescar, afirman muchos de los directivos de DA.
El corte de listón estuvo a cargo de destacadas personalidades: la Dra. María Elena Medina-Mora, Presidenta del Comité de Adicciones de la FGRA; el Dr. Rafael Camacho Solís, Director del mismo comité; la Lic. Haydeé Reyes, Diputada Local del XIII Distrito de Oaxaca; Lic. Claudia Verónica Maldonado Cruz, Responsable Estatal de Establecimientos Residenciales, la Lic. Daniela Ramírez Anaya, Coordinadora de Proyectos en Adicciones de la FGRA; el Sr. Alejandro Olguín, Representante de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; la Mtra. Noemí Yesenia Cruz Cruz, Directiva y responsable de los grupos para mujeres de DA; el Lic. Artemio Manzano, Vicepresidente Nacional de DA; y la Mtra. Fabiola Gutiérrez Méndez, Presidenta Nacional de los GFDA.
Posteriormente, la Dra. Medina-Mora y el Dr. Camacho develaron una placa conmemorativa en honor y gratitud a la Fundación Gonzalo Río Arronte por su confianza y compromiso con el programa de Drogadictos Anónimos. A su vez, la diputada Haydeé Reyes y el Sr. Alejandro Olguín realizaron la develación de la placa dedicada a los donantes que desde 2008, han estado hombro a hombro en los trabajos que Armonía desarrolla en beneficio de los oaxaqueños y lo hacen con su generosidad que ha hecho posible esta obra.
El acto inaugural reunió a militantes de DA, miembros de los GFDA, autoridades, benefactores y amigos que han acompañado el camino de Armonía a lo largo de su historia. Fue en 2008, el año en que este grupo comenzó sus actividades en Oaxaca de Juárez.
En el presídium se encontraban también la Dra. Medina-Mora, el Dr. Camacho, el Mtro. José Luis Santiago, Presidente Nacional de DA, el Sr. Fredy Jiménez, miembro del grupo anfitrión, y las autoridades invitadas.
El testimonio de Fredy Jiménez conmovió a todos. Oaxaqueño, exadicto, profesionista, hoy goza de la vida en sobriedad y además es parte del grupo de servidores voluntarios de DA. Fredy, narró cómo tocó fondo y se levantó con la fuerza de la fe y la fraternidad. Su historia arrancó lágrimas y aplausos, recordando a todos que la recuperación no es un sueño: es una realidad posible.
El Dr. Fortino Raymundo Sánchez, Jefe de Unidad de Medicina Preventiva de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud de Oaxaca, quien acudió en representanción del Dr. Efrén Jarquín González, titular de la Secretaría de Salud del Estado; el Dr. Fortino, tomó la palabra para reconocer la importancia de estos grupos y se comprometió públicamente a tender la mano cuando se requiera apoyo institucional. “No conocía su trabajo —dijo—, pero hoy sé que aquí hay esperanza.”
Luego habló el Mtro. José Luis Santiago, quien desde un tono humano y espiritual ofreció su testimonio como homenaje a su madre. Recordó que, hace 38 años, ella confió en DA y lo llevó desde Oaxaca hasta la Ciudad de México, cuando solo existía el grupo Liberación. En su testimonio confesó que un día discutió con Dios, incluso lo retó a golpes, pero en ese mismo acto de rebeldía comenzó su conversión. “Le pedí ayuda”, dijo, “y Él me la dio”.
Desde esa experiencia desafió a los miembros de Armonía a convertir su nueva casa en un hogar cálido donde todo adicto encuentre cobijo, comprensión y un camino de vida. En un gesto cargado de emoción, pidió que todos se pusieran de pie, como símbolo de compromiso. La coincidencia quiso que su madre, quien aún no había llegado al recinto, apareciera minutos después, arrancando lágrimas entre los presentes.
La Dra. María Elena Medina-Mora cerró el evento con palabras de reconocimiento y esperanza. Recordó cómo la FGRA como institución, desde 2007, ha caminado junto a Drogadictos Anónimos en una alianza sólida y ejemplar. Subrayó que el propio Don Gonzalo se sintió profundamente conmovido por el espíritu de DA, convencido de que este movimiento era una respuesta viva al sufrimiento humano.
Y entonces, al final, todos de pie, tomados del hombro, con los ojos brillantes y el alma encendida, entonaron el Himno de DA.
La emoción era palpable. Porque allí, entre la fe, la gratitud y la memoria, quedó claro que la esperanza no se inaugura, se construye… y se vive. 







